|
Misión
Somos una Cooperativa de Ahorro y Crédito comprometida en mejorar la calidad de vida de nuestros socios manteniendo nuestra identidad con responsabilidad social y ambiental.
|
Visión
Ser una institución sólida, tecnológica, reconocida en el norte del País, manteniendo nuestra identidad con enfoque en la responsabilidad social y ambiental.

Principios Institucionales
AMA KILLA
(No ser ocioso): Ser justo, en la búsqueda del bien común, el trabajo no es un sacrificio, si no un motivo de felicidad.
AMA LLULLA
(No mentir): Ser honesto, actuar con transparencia siendo leal tanto en lo interno como externamente.
AMA SHUWA
(No robar): Ser justo, respetar al prójimo, su espacio, su tiempo, siendo fiel al buen vivir con dignidad y verdad.
Equidad
Al crear espacios para el desarrollo personal y comunitario, generamos
espacios de inclusión, equilibrando los sectores vulnerables de la
población.

HISTORIA
Antecedentes Institucionales
La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pijal Ltda.”, nació en 1999 frente a la crisis bancaria, como una alternativa válida para poder mejorar las
condiciones de vida de la población, entonces fue importante el empoderamiento consciente de sus fundadores, esto le permitió darle forma
e institucionalidad de puertas abiertas a los segmentos de niveles económicos bajos.
Es una entidad de derecho privado, que promueve el desarrollo socio económico de sus asociados, mediante la prestación de servicios financieros, que fomentan el ahorro y la prestación de operaciones dentro del marco legal permitido para las Cooperativas de Ahorro y Crédito, propiciando la ayuda comunitaria, como uno de los principios del cooperativismo, sin perder de vista la rentabilidad financiera.
Nuestra organización inicialmente se inicia como la Asociación Agrícola Rumiñahui en el año de 1980, frente a la crisis bancaria que existía en esos tiempos deciden formar una Caja Común creando un pequeño fondo con el aporte de cada socio con la finalidad de otorgar pequeños créditos de forma rotativo a todos los socios y también apoyar a la población de la comunidad.
Posteriormente y frente a las necesidades económicas en el año 1999 se conforman como una caja de ahorro y crédito, mediante la cual sus primeros socios solventaban sus necesidades económicas crediticias, luego de un proceso se adquiere personería jurídica el 08 de mayo del 2001 con el nombre de “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PIJAL” mediante el acuerdo Ministerial No. 2669 del MIES y ratificada con la resolución No. SEPS-ROEPS-000867 del 9 de mayo del 2013 por la Superintendencia de economía popular y solidaria.
En el año 2016 esta entidad realizó alianzas que permitió ampliar servicios y generar desarrollo y trabajo en red con grupos y comunidades de la zona influyendo de manera directa en los socios generando una integración dentro de la institución, bajo principios y valores institucionales que contribuye a la economía popular y solidaria, brindando servicios financieros y no financieros que impulsan las iniciativas productivas, agroindustrias, comerciales y asistencia técnica, para el desarrollo de las familias, organizaciones que ayuden al mejoramiento de la calidad de vida para el SUMAK KAWSAY.
.
Actualmente la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pijal cuenta con alrededor de más de 3200 socios, trabaja con sistema tecnológico actualizado, otorga productos, servicios financieros y complementarios a los socios y a toda la población de la zona rural se encuentra situado al sur de la Provincia de Imbabura y norte de la Provincia de Pichincha (Cantón Otavalo y Pedro Moncayo).
responsabilidad
Somos conscientes y responsables de nuestro trabajo individual y
colectivo, entendiendo que
el mismo genera consecuencias positivas y negativas..
Recuperación
ECONÓMICA
Identidad Cultural
Tiene como fin contribuir al crecimiento y desarrollo de la cultura, a la equidad territorial y a la ampliación del acceso de bienes y servicios culturales y financieros, dando cabida especial a territorios con menos oportunidades de participación.

Cooperación
Actuar de manera colectiva
con incidencia territorial, responsabilidad individual y colectiva en cada una de
nuestras acciones.

FINANCIAMIENTO
RESPONSABLE
Economía sostenible, inclusiva, amigable con el medio ambiente
La cooperativa de Ahorro y Crédito Pijal ofrece créditos a proyectos que generen la protección al medio ambiente con impactos positivos en las personas y la comunidad en general.
Transparencia
Brindamos el acceso a la información de la cooperativa a nuestros socios, así como el informe oportuno de nuestras acciones.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Brindamos seguridad y confianza para nuestros socios con el respaldo de nuestros aliados

Nuestros Aliados:







Sugerencias y Reclamos
Es para nosotros importante tu opinión, tus sugerencias nos ayudan a brindarte un mejor servicio.
Solidaridad
Mantener empatía con nuestros socios y el entorno en el cual nos desenvolvemos, actuando como
un todo.